Ejemplo de un terrario con plantas seguras para camaleones

Plantas para Terrarios de Camaleones: Guía de Especies Seguras y Tóxicas

Elegir las plantas para terrarios de camaleones adecuadas no solo es una decisión estética, sino que es fundamental para el bienestar y la seguridad de tu mascota. El uso de plantas y un sustrato adecuado, como la fibra de coco, son la base para construir su pequeño ecosistema. Las plantas naturales, en particular, tienen enormes beneficios: ayudan a mantener unos niveles de humedad estables, ofrecen escondites cruciales que reducen el estrés y proporcionan superficies adicionales para que trepen y exploren.

Sin embargo, no todas las plantas son seguras. Los camaleones, especialmente los Calyptratus, a veces mordisquean las hojas, por lo que elegir una especie tóxica puede ser muy peligroso. En esta guía, hemos investigado y recopilado una lista de las plantas más seguras, así como las más comunes que debes evitar.

Lista de Plantas Seguras para tu Terrario de Camaleón

Estas plantas son robustas, no tóxicas y perfectas para plantar directamente sobre el sustrato de fibra de coco.

  • Pothos (Epipremnum aureum): Es la planta estrella para terrarios. Es extremadamente resistente, fácil de cuidar y crece rápidamente, creando una «cortina» verde ideal.
  • Ficus Benjamina: Un clásico que aporta una estructura de «mini-árbol». Es ideal para dar altura al hábitat y ofrecer ramas robustas.
  • Schefflera (Planta Paraguas): Muy frondosa y con muchas hojas, lo que la convierte en un escondite perfecto.
  • Dracaena: Existen muchas variedades seguras. Son plantas altas y elegantes que ayudan a dar verticalidad al terrario.
  • Hibisco (Hibiscus rosa-sinensis): No solo es segura, sino que sus flores son comestibles y un manjar ocasional y saludable para los camaleones Calyptratus.

Lista de Plantas TÓXICAS Comunes (¡A Evitar!)

Nunca introduzcas ninguna de estas plantas en el terrario. Muchas son comunes en hogares y jardines, pero pueden ser letales para tu mascota.

  • Hiedra (Hedera helix): Todas las variedades de hiedra son tóxicas.
  • Filodendro (Philodendron): A menudo se confunde con el Pothos, pero sus hojas son tóxicas si se ingieren.
  • Dieffenbachia (conocida como «Amoena» o «Caña de mudo»): Extremadamente tóxica.
  • Adelfa (Nerium oleander): Una de las plantas de jardín más venenosas que existen.

Cómo Preparar las Plantas para Terrarios de Camaleones

Nunca metas una planta directamente de la tienda al terrario. Sigue estos pasos para asegurar que es segura:

  1. Lavado a Conciencia: Lava a fondo las hojas, tallos y la tierra superficial con agua para eliminar cualquier resto de pesticidas o productos químicos que pueda tener la planta.
  2. Cambio de Sustrato: Saca la planta de su maceta original. Retira con cuidado toda la tierra que puedas de las raíces, especialmente si contiene perlita o bolitas de abono.
  3. Plantado en el Terrario: Una vez limpia, puedes plantar la planta directamente sobre el suelo de fibra de coco de tu terrario.

Mi Experiencia: Un Setup Mixto y Realista

La teoría está muy bien, pero la experiencia del día a día te enseña mucho. En el terrario de mi camaleona Landa, la base del suelo era siempre una capa de fibra de coco, un sustrato que considero casi obligatorio y que ella a veces incluso mordisqueaba sin problemas.

Para la decoración, combinaba elementos naturales y artificiales. Seleccionaba palos adecuados que encontraba en el pueblo, buscando formas que me permitieran empotrarlos bien contra las paredes del terrario para que estuvieran totalmente fijos y no se tambalearan.

En cuanto a las plantas, mi setup era una mezcla:

  • Plantas Artificiales: Tenía varias hojas de plástico de buena calidad. Esto me lleva a una anécdota divertida: el primer día, la pobre Landa, pensando que eran de verdad, ¡intentó comérselas! Al ser de plástico duro, se dio cuenta rápido de que no eran comestibles y ya no lo volvió a intentar.
  • Plantas Naturales: Las únicas plantas naturales que sobrevivían eran unas de hojas finas y largas, similares a las cintas. El resto de plantas que intenté poner, ¡se las acababa comiendo! Esto demuestra lo importante que es asegurarse de que cualquier planta que pongamos a su alcance sea 100% segura.

Conclusión

Crear un entorno natural y seguro es una de las partes más gratificantes de tener un camaleón. Ya sea que optes por un setup sencillo con ramas naturales y plantas artificiales, o una pequeña jungla con plantas vivas, la seguridad es siempre la máxima prioridad. Investiga siempre cada elemento nuevo que introduzcas y elige solo plantas para terrarios de camaleones que sean 100% seguras.

Comparte este artículo: